
Plan de estudios
Semestre I
| ASIGNATURA | CRÉDITOS |
|---|---|
| Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo (Relaciones laborales y colectivas) | 2 |
| Modalidades de contratación laboral | 2 |
| Normas Internacionales del trabajo | 2 |
| Régimen Prestacional y económico de las relaciones laborales | 2 |
| Régimen laboral del servidor público | 2 |
| Fundamentos de la Seguridad Social | 1 |
| Optativa I | 1 |
| Teoría del conflicto y la negociación | 1 |
| Seminario de Profundización I | 1 |
| Subtotal | 14 |
Semestre II
| ASIGNATURA | CRÉDITOS |
|---|---|
| Derecho de asociación sindical-Libertad Sindical | 3 |
| El conflicto colectivo: Práctica y Teoría de la Negociación Colectiva (en lo público y privado) | 3 |
| Tribunal Arbitramento y terminación del conflicto | 2 |
| La huelga | 1 |
| Procesal del trabajo: Procedimiento ordinario y especial | 2 |
| Optativa II | 1 |
| Seminario de Profundización II | 2 |
| Subtotal | 14 |
| TOTAL | 28 |
Asignaturas Optativas
| ASIGNATURAS OPTATIVAS |
|---|
| Asignaturas Optativas |
| Acoso laboral |
| Potestad Disciplinaria del empleador |
| Administración del riesgo laboral |
| Desnaturalización del derecho de asociación: cierre patronal, contrato sindical, y otros |
Estructura general
| NUCLEO | AREA | ASIGNATURA |
|---|---|---|
| Interdisciplinario | Formación para la Investigación |
|
| Libre elección |
|
|
| Profundización |
|
|
Contenido Curricular
| Nombre de la Asignatura | Int, Semanal (2) | No. Horas Independientes Semanal | No. Horas Asesoría Semanal | Total Horas Semestre | No. Créditos | Cant. Estud. | CONDICIÓN DE LA ASIGNATURA | Prerequisito Materia | |||||
| Teórico | Práctico | T/P | Opcional | Obligatoria | Es proyecto de grado | ||||||||
| Semestre I | |||||||||||||
| Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo (relaciones laborales y colectivas) | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Modalidades de contratación laboral | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Normas internacionales del trabajo | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Régimen prestacional y económico de las relaciones laborales | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Régimen laboral del servidor público | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Fundamentos de la seguridad social | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | 45 | X | n/a | |||
| Teoría del conflicto y la negociación | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | 45 | X | n/a | |||
| Seminario de profundización I | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | 45 | X | X | n/a | ||
| Optativa I BANCO DE OPTATIVAS | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | 45 | X | n/a | |||
| ACOSO LABORAL | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| POTESTAD DISCIPLINARIA DEL EMPLEADOR | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO LABORAL | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| DESNATURALIZACIÓN DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN: cierre patronal, contrato sindical, y otras formas | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| Semestre II | |||||||||||||
| Derecho de asociación sindical-libertad sindical | 36 | 0 | 0 | 108 | 36 | 144 | 3 | 45 | X | n/a | |||
| El conflicto colectivo: Práctica y teoría de la negociación colectiva(en lo público y privado) | 36 | 0 | 0 | 108 | 36 | 144 | 3 | 45 | X | n/a | |||
| Tribunal arbitramento y terminación del conflicto | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| La huelga | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | 45 | X | n/a | |||
| Procesal del trabajo: procedimiento ordinario y especial | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | n/a | |||
| Seminario de profundización II | 24 | 0 | 0 | 72 | 24 | 96 | 2 | 45 | X | X | SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN I | ||
| Optativa II BANCO DE OPTATIVAS | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | OPTATIVA I | ||||
| ACOSO LABORAL | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| POTESTAD DISCIPLINARIA DEL EMPLEADOR | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO LABORAL | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
| DESNATURALIZACIÓN DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN: cierre patronal, contrato sindical, y otras formas | 12 | 0 | 0 | 36 | 12 | 48 | 1 | X | n/a | ||||
Ruta Formativa para los estudiantes de la Especialización en Sindicalismo y Relaciones Laborales
| Núcleo | Área. | Nivel I. | Nivel II. |
| Interdisciplinar | Formación para la investigación |
|
|
| Libre elección |
|
||
| Profundización |
Profundización.
|
|
|
| Créditos | 14 | 14 | |
Núcleos
- Núcleo de Formación Interdisciplinario
El Núcleo de Formación Interdisciplinario ofrece una educación integral y profunda en diversas disciplinas jurídicas. Este enfoque interdisciplinario proporciona a los estudiantes una comprensión contextualizada del derecho y habilidades para la investigación efectiva. Se centra en el desarrollo de habilidades para resolver conflictos laborales dentro de un marco de justicia social y respeto a los derechos humanos. El programa fomenta el trabajo multidisciplinario, la tolerancia y la responsabilidad comunitaria, preparando a los estudiantes para colaborar con diversos actores sociales, especialmente en relaciones laborales. En resumen, equipa a los estudiantes con una base sólida y ética para aplicar los conocimientos del programa de manera efectiva.
- Núcleo de Formación en Profundización
Este módulo capacita a los estudiantes para identificar y analizar conflictos laborales, desarrollando competencias interpretativas, argumentativas y propositivas. Con un sólido conocimiento de la legislación laboral, especialmente en sindicalismo, estarán preparados para asesorar a trabajadores, sindicatos y empleadores. Se enfoca en la negociación colectiva para promover el trabajo decente, enseñando estrategias que respeten los derechos laborales y fomenten ambientes de trabajo justos y equitativos. Esto no solo facilita la resolución de conflictos, sino que también promueve relaciones laborales productivas, en línea con estándares internacionales.
| Núcleo | Área. | Nivel I. | Nivel II. |
| Interdisciplinar | Formación para la investigación | Seminario de Profundización I (1 créditos) | Seminario de Profundización II (2 créditos) |
| Libre elección | Optativa I (1 crédito) | Optativa II. (1 crédito) | |
| Profundización | Profundización. |
Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo (Relaciones laborales y colectivas) (2 créditos)
Modalidades de contratación laboral (2 créditos)
Normas Internacionales del trabajo (2 créditos)
Régimen Prestacional y económico de las relaciones laborales (2 créditos)
Régimen laboral del servidor público (2 créditos)
Fundamentos de la Seguridad Social (1 Crédito)
Teoría del conflicto y la negociación (1 Crédito) |
Derecho de asociación sindical-Libertad Sindical (3 créditos)
El conflicto colectivo: Práctica y Teoría de la Negociación Colectiva (en lo público y privado) (3 créditos)
Tribunal Arbitramento y terminación del conflicto (2 créditos)
La huelga (1 créditos)
Procesal del trabajo: Procedimiento ordinario y especial (2 créditos) |
| Créditos | 14 | 14 | |
Docentes
| SEMESTRE I | |
| DOCENTE | ASIGNATURA |
| JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ | Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo (relaciones laborales y colectivas) |
| ENRIQUE JAVIER CORREA DE LA HOZ | Modalidades de contratación laboral |
| VICTOR HUGO RAMIREZ PORRES | Normas internacionales del trabajo |
| SANDRA MILENA MUÑOZ CAÑAS | Régimen prestacional y económico de las relaciones laborales |
| JHON JAIRO PEÑA OCAMPO | Régimen laboral del servidor público |
| OSCAR IVÁN CORTES HERNANDEZ | Fundamentos de la seguridad social |
| Optativa II (Ver en la tabla de Optativas) | |
| MARIA ISABEL MANRIQUE BETANCUR | Teoría del conflicto y la negociación |
| GLORIA YOLANDA OSPINA PACHECO | Seminario de profundización I |
| SEMESTRE II | |
| DOCENTE | ASIGNATURA |
| DIEGO SÁNCHEZ ACERO | Derecho de asociación sindical-libertad sindical |
| WILLIAM MILLÁN MONSALVE / PERCY OYOLA PALOMÁ | El conflicto colectivo: Práctica y teoría de la negociación colectiva (en lo público y privado) |
| DIANA PAOLA CARO FORERO | Tribunal arbitramento y terminación del conflicto |
| FRANCISCO MALTES TELLO | La huelga |
| ALVAROS CAMPOS | Procesal del trabajo: procedimiento ordinario y especial |
| Optativa II (Ver en la tabla de Optativas) | |
| ALEXANDER AVILA MARTINEZ | Seminario de profundización II |
| OPTATIVAS I Y II | |
| DOCENTE | ASIGNATURA |
| MARITZA CRUZ CAICEDO | ACOSO LABORAL |
| CAMILO ANDRES SANTOS MANFULA | POTESTAD DISCIPLINARIA DEL EMPLEADOR |
| NINA XIMENA SUAREZ GARCIA | ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO LABORAL |
| JAIRO VILLEGAS ARBELÁEZ | DESNATURALIZACIÓN DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN: cierre patronal, contrato sindical, y otras formas |











