- Visto: 2715
Convenios y Proyectos
CONVENIO |
NOMBRE | DESCRIPCIÓN |
No. 0943 Año 2013 |
“Aunar esfuerzos entre las dos instituciones para desarrollar el proyecto de implementación del plan de consolidación del sur con el fin de brindar el apoyo al fortalecimiento de la capacidad de los concejos municipales en los cuatro municipios de consolidación del sur”. Valor $ 70.000.000 Transferencia UT: $3.500.000 |
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LOS CONCEJALES DE LOS MUNICIPIOS DE ATACO, CHAPARRAL, PLANADAS Y RIOBLANCO. 55 CONCEJALES CAPACITADOS |
No. 0502 Año 2013 |
Derechos de la infancia, la adolescencia y la mujer “población indigena”. Municipios: Ortega, Prado, Natagaima, Coyaima, Ataco, Planadas, Chaparral, Rio Blanco, San Antonio. Valor total: $ 216.566.845 |
Diplomado en Etnoeducación con énfasis en Derechos de la Infancia, la adolescencia y la mujer. 120 estrategias y/o herramientas diseñadas. 10 planes de fomento. 47 obras teatrales en las instituciones educativas intervenidas. |
No. 0974 Año 2014 |
Desarrollar un proceso de alianza estratégica entre la Universidad del Tolima y el Departamento del Tolima, hacia las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento del Tolima, para introducir mejoramientos pertinentes en la cadena de formación con enfoque diferencial y de derechos en la etnoeducación. Valor total: $ 50.000.000 |
• 127 Docentes etnoeducadores cualificados • Niñas, niños, adolescentes y mujeres indígenas de 45 Instituciones Educativas • 9 Municipios: Ortega, Coyaima, Natagaima, Ataco, Planadas, Chaparral, San Antonio, Rioblanco, Saldaña. |
No. 0940 Año 2014 |
Fortalecimiento etnoeducativo - Secretaría de Educación Departamental y Universidad del Tolima - Facultad de Ciencias Humanas y Artes. Valor total: $ 173.000.000 |
• Orientación en la construcción de los Proyectos Etnoeducativos, Comunitarios y Culturales, PECC, de los pueblos Pijao y Nasa del Tolima. • 42 etnoeducadores, 30 del pueblo Pijao y 12 del Pueblo Nasa formados en el Diplomado GESTIÓN DEL TERRITORIO, LA CULTURA Y LA PAZ EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS COMUNITARIOS CULTURALES DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS (PIJAO Y NASA) DEL SUR DEL TOLIMA” • Presentación de un documento de articulación para la construcción de la Política Pública a la educación superior. |
No. 1693 Año 2015 |
Caracterización de afectaciones a los derechos territoriales de la comunidad indígena Nasa del Resguardo Indígena Páez de Gaitania. Valor total: $ 190.000.000 |
Aunar esfuerzos, recursos técnicos, humanos y financieros entre la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas -UAERGTD- y La Universidad del Tolima, Facultad de Ciencias Humanas y Arte -, en el marco del Decreto - Ley 4633 de 2011, para realizar la caracterización de afectaciones a los derechos territoriales de la comunidad indígena Nasa del Resguardo Indígena Páez de Gaitania, ubicada en el corregimiento de Gaitania, municipio Planadas en el Departamento del Tolima. |
No. 1044 Año 2015 |
“Aunar esfuerzos para la construcción del Modelo de Articulación del Sistema Educativo Departamental desde la Básica Primaria, la Básica Secundaria, la Media con la Educación Terciaria”. 18 Municipios del Tolima, 18 Instituciones educativas. Valor total: $ 340.000.000 |
380 Docentes cualificados en convivencia escolar, articulación educativa y planeación estratégica. Construcción y validación de la política pública de articulación y convivencia municipal y departamental. |
No. 2314 Año 2015 |
“Segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes Plásticas y Visuales Foco-Centro Sur / Poéticas del Sur". Valor total: $ 12.000.000 |
• Se realizó una (1) conferencia con un invitado nacional. • Se desarrollaron tres (3) mesas de trabajo. • Se contó con la participación de artistas en formación provenientes de cuatro (4) Universidades. • Se desarrollaron doce (12) talleres de creación, con diferentes Artistas de trayectoria y emergentes. |
Nota: Si requiere más información acerca de algún convenio, por favor acercarse a la Secretaría Académica de la Facultad.