- Visto: 8588
CRÉDITOS | TRABAJO ASISTIDO | |
---|---|---|
Estado, gobierno y régimen político | 1 | 16 |
La dimensión humana y la ciudadanía en el mundo actual | 2 | 32 |
Educación y competencias ciudadanas | 1 | 32 |
Seminario de investigación i |
1 | 16 |
Justicia constitucional y derechos humanos | 1 | 16 |
Políticas públicas y dinámicas territoriales | 1 | 16 |
Ética, ciudadanía y teorías del conflicto | 1 | 16 |
Optativa i | 1 | 16 |
Subtotal | 10 | 160 |
CRÉDITOS | TRABAJO ASISTIDO | |
---|---|---|
Conceptos y fundamentos de los DDHH |
2 |
32 |
Antecedentes históricos del conflicto armado en Colombia |
2 |
32 |
Derechos humanos emergentes |
2 |
32 |
Sistema universal y regional de protección de los DDHH | 2 | 32 |
DIH: fundamentos, historia y ámbitos de aplicación | 2 | 32 |
Delitos contra el DIH en el sistema penal colombiano | 2 | 32 |
Seminario de investigación II | 2 | 32 |
Optativa II | 1 | 16 |
Subtotal |
25 |
400 |
Nombre del Programa: Especialización en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas
Titulo que Otorga: Especialista en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas
Código SNIES: 52212
Nivel Acádemico: Posgrado
Nivel de Formación: Especialización Profesional
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna / Nocturna - Quincenal viernes y sábados
Duración del Programa: 2 semestres
Registro Calificado: Resolución No. 013154 julio de 2021 del Ministerio de Educación Nacional.
Valor matricula: 4.25 SMLMV por semestre
Inscripciones
Carolina del Pilar Reyes López
Directora Especialización en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas
Tel: (8) 2771212 Ext: 9387
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
REQUISITOS DE GRADO |
1. Haber cumplido y aprobado en su totalidad el plan de estudios de la Especialización con un promedio mínimo de 3.5. |
2. Haber sustentado y aprobado su trabajo su tesis. Cumplir con las exigencias y normas de la biblioteca central de la Universidad y con el número de copias físicas y/o digitales requeridas tanto por la biblioteca como por el Comité Curricular. |
3. Realizar y aprobar una de las opciones de grado conforme a lo establecido en el acuerdo No. 099 de 2018 del Consejo de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes |
4. Paz y salvo general por todo concepto con la Universidad del Tolima. |
5. Entregar a la Facultad el trabajo de Grado en medio magnético (2 copias). |
6. Diligenciar Encuestas del Observatorio Laboral para la Educación en la siguiente dirección: http://encuestasole.mineducacion.gov.co/hecaa-encuestas/ enviar el pantallazo que arroja el diligenciamiento de la encuesta. |
7. Pagar los derechos de grado y entregar original y en físico recibo de Consignación. |
8. Fotocopia de la cédula ampliada al 150% traerlo en físico. |
9. Foto en Fondo Rojo 3x4 (Sin gafas) |
10. Diligenciar Encuesta graduados posgrados Click Aquí |
Perfil profesional
La Especialización en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas es un postgrado con pertinencia social y académica en el contexto colombiano e internacional. El currículo de esta Especialización supera el énfasis técnico jurídico con el cuál tradicionalmente se aborda el campo de los DDHH y lo presenta desde una perspectiva humanística que va desde el sujeto individual (ser humano), al sujeto social (ciudadano). Sobre esta base se articulan las relaciones existentes entre el Estado (la política), los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Toda una aventura del pensamiento, toda una travesía conceptual y teórica para la comprensión y construcción del ser humano.
Perfil del Egresado
El especialista en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas que egresa se forma para actuar tanto en el sector público como en el privado y se caracteriza por su capacidad crítica, el desarrollo de elevados niveles de competencia comunicativa y la capacidad de liderazgo para contribuir a resolver conflictos sociales y/o comunitarios, como para emprender proyectos comunicativos. La formación está dirigida a formar especialistas en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas, que sean capaces de liderar proyectos comunitarios de convivencia y de respeto de los Derechos Humanos, asesorar proyectos de intervención social o proyectos gubernamental para la difusión, promoción y defensa de los Derechos Humanos. El especialista en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas de la Universidad del Tolima es un ser humano integral, con profundo sentido crítico de la realidad social de la que hace parte, con alto sentido de la función ética de la profesión y con un espíritu investigativo que propende hacia el cambio social y el servicio a la comunidad. Su aporte como profesional está orientado hacia la reconstrucción del tejido social en la sociedad colombiana y al engrandecimiento regional a partir de la búsqueda de la paz desde el buen ejercicio de su especialización y de su proyección social.
Perfil ocupacional
Formar integralmente un especialista en DDHH y competencias ciudadanas, con una sólida fundamentación teórico práctica tanto en las teorías de la democracia, la participación, el humanismo, la Ética, los valores y los derechos humanos, como en el trabajo con las comunidades y el ejercicio ético de su especialización.
El egresado poder desempeñarse como:
Campos de Desempeño
El Especialista en Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas que egresa se forma para actuar tanto en el sector público como en el privado y se caracteriza por su capacidad crítica, el desarrollo de elevados niveles de competencias comunicativas y la capacidad de liderazgo para contribuir a resolver conflictos sociales y/o comunitarios.